Noticia en : LA VANGUARDIA
Enlace a noticia: http://www.lavanguardia.es/web/20051206/51204048119.html
Noticia:
Industrias Plásticas Trilla, proveedora de Seat, cierra en Ripollet y suprime 240 empleos
LA VANGUARDIA - 06/12/2005
Redacción. BARCELONA
La dirección de Industrias Plásticas Trilla, empresa proveedora de alerones para los modelos Ibiza y León de Seat, y también para Ford, ha anunciado el cierre de su planta de Ripollet (Barcelona) y el despido de sus 240 trabajadores. La empresa, que cuenta también con plantas en Alcalá de Henares y Zaragoza, pertenece al grupo kuwaití KIO, según informa Efe.
Inustrias Plásticas Trilla ha propuesto declararse en concurso de acreedores, la antigua suspensión de pagos, o bien proceder a un cierre ordenado de la fábrica de Ripollet después de acumular pérdidas de 7 millones de euros en los últimos cuatro años. Su argumento es que si no procede a una reestructuración seguirá perdiendo al menos 3 millones de euros al año.
El comité de empresa y la dirección de la compañía se reunieron ayer en la sede del Tribunal Laboral de Sabadell para tratar de acercar posturas. Los sindicatos rechazan la indemnización propuesta por la empresa de 35 días por año trabajado, con un máximo de 18 mensualidades, según informaron fuentes de CC. OO. El comité de empresa, que ha convocado para mañana, miércoles, una huelga en Ripollet achacan la situación a la "mala gestión" de la empresa y a la crisis de Seat, a la que destinan el 80% de su fabricación de productos de plástico inyectado.
Mientras el descenso en la producción de Seat va haciendo mella en los proveedores, la Generalitat intenta conseguir un acuerdo sobre la reducción de plantilla en la compañía automovilística. Después de que el domingo expirara el plazo de negociación del expediente de los 1.346 despidos, el mediador designado por la Generalitat, Javier Suquía, mantuvo ayer intensas gestiones. Por la mañana se reunió con los tres sindicatos por separado- UGT, CC. OO, y CGT-, y por la tarde organizó un nuevo encuentro encuentro entre dirección y representantes sindicales. En él, Suquía pidió a la empresa que acredite la necesidad del expediente y a los sindicatos sus motivos para oponerse.
Treball, según explicaron fuentes cercanas a las negociaciones, intenta convencer a los sindicatos para que acepten un determinado número de despidos forzosos y para ello sugiere algunas posibilidades para hacer la medida menos traumática. Principalmente, mediante la inclusión de un compromiso de reincorporación en un futuro. A cambio, se intentaría que la empresa aceptara algunas prejubilaciones
0 comentarios